
Viéndolo todo en perspectiva, creo que Marvel fue tanteando con esto de los crossovers. Años antes de publicar la Guerra de la Evolución, provó la fórmula con los mutantes: la Masacre Mutante, la Caída de los Mutantes y las Guerras Asgardianas. Parece que el invento dió buenos resultados y se embarcaron el año siguiente en publicar once anuales con continuidad: La Guerra de la Evolución. Para luego inundarnos a crossovers: Atlantis ataca, Inferno, etc...
El argumento era un tanto simplón con la peculiaridad que se presentaba a un personaje poco utilizado por los guionistas de Marvel: el Alto Evolucionador. Este individuo-villano-loco intentaba hacer evolucionar a la humanidad a pasos agigantados y su plan era el de hacer estallar una bomba evolucionadora en el planeta Tierra. Cada anual presentaba una aventura en la que el héroe de turno desbarataba los planes del Alto Evolucionador. Pese que en España la saga fué publicada en distintos formatos y tamaños, aquí tenéis el checklist de la saga:
- Parte 1: X-Factor Annual #3
- Parte 2: Punisher Annual #1
- Parte 3: Silver Surfer Annual #1
- Parte 4: New Mutants Annual #4
- Parte 5: The Amazing Spider-Man Annual #22
- Parte 6: Fantastic Four Annual #21
- Parte 7: Uncanny X-Men Annual #12
- Parte 8: Web of Spider-Man Annual #4
- Parte 9: West Coast Avengers Annual #3
- Parte 10: The Spectacular Spider-Man Annual #8
- Parte 11: Avengers Annual #17

No se vayan todavía, aún hay más. Lo más extraño de todo es que a parte de estos 11 anuales, publicaron uno no-oficial de ALF, serie de televisión de la que Marvel poseía los derechos del cómic. Aquí os dejo la portada del mismo sacada de la página de la wikipedia. No me digais que no resulta curioso...
No hay comentarios:
Publicar un comentario